Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

Nuevo nombre para el Love Parade estadounidense

La nueva edición del festival Love Parade versión estadounidense ya tiene fecha confirmada, si bien, aún no hay un primer listado de los artistas que van a estar musicalizando el evento. Según indica el colorido cartel, el día fijado para la celebración es el próximo sábado 3 de octubre, y se llevará a cabo, una vez más, en el corazón de San Francisco, la ciudad del amor… En esta ocasión, la festividad se registrará como LovEvolution, ya que, tal parece, existe otro evento de similar nombre en Los Angeles, de modo que, para evitar confusiones, este año los organizadores decidieron optar por otro distintivo.
Las ediciones originales del Love Parade celebradas en Alemania desde finales de los ochenta no tardaron en encontrar su adaptación en distintos puntos del globo, entre ellos, Estados Unidos por supuesto. La ciudad de San Francisco había tomado partido por celebrar su propia versión del Love Parade en 2004, año en el cual el festival no se realizó en Alemania. En principio tomó el nombre original, pero poco más tarde lo cambió por LoveFest, y este año ha vuelto a renombrar el espectáculo una vez más. Con todo, el concepto sigue siendo el mismo, de suerte que esta sexta edición ofrecida en San Francisco será, sin importar su nombre, un nuevo y armonioso himno invocador de concordia con asiento en la música electrónica…

www.mixside.com

ALEXI DELANO & TONY ROHR - JUNIO 20 DE 2009 DISCOTECA CARNIVAL



Locación: CARNIVAL HASTA LAS 10 AM ¡¡¡
Fecha: 20 DE JUNIO SÁBADO
Organiza: MedelliStyle.com

ALEXI DELANO
Techno / Western Swing / Surf
BROOKLYN, New York Estados Unidos
SOUND ARCHITECT
 
TONY ROHR
Techno / Techno mnml
BROOKLYN, Estados Unidos


Last.fm empieza a cobrar por el servicio de radio

Malas noticias para los usuarios muy activos de Last.fm, la red social basada en música: De acuerdo al anuncio publicado en su blog oficial, cualquier persona fuera de Estados Unidos, Reino Unido o Alemania tendrá que pagar 3€ (4 dólares al cambio de hoy) para usar el servicio de radio.

Este servicio consiste en que cualquier persona puede escuchar un stream constante de canciones basadas en los gustos obtenidos por medio su perfil, aunque se pierde un poco de control (al no poder elegir la canción que te gustaría escuchar) casi siempre se acertaba en lo que quieres escuchar.

No es claro por qué Estados Unidos, Reino Unido y Alemania no deben de pagar por el acceso y el resto de países sí, simplemente se explica que es una medida para mantener funcionando el servicio.


Un videojuego del Ejército de Estados Unidos consigue cinco récord Guinness

Un videojuego que el Ejército de Estados Unidos usa para la instrucción de sus soldados ha cosechado cinco récords Guinness y ha reclutado a casi diez millones de "soldados virtuales", informó hoy el servicio de noticias del cuerpo.

El videojuego America's Army PC, que permite que los usuarios exploren la experiencia castrense, recibió a principios de febrero cinco distinciones de la edición especial para juegos del Libro Guinness de los Récords 2009, que se publica desde 1955 en más de 100 países y en 25 idiomas.

El juego del Ejército de Estados Unidos recibió la distinción como "el mayor ejército virtual" cuando registró a su "soldado virtual" número ocho millones en enero de 2007, cuando había en el ejército de tierra real unos 519.500 militares. "Esto hace el ejército virtual 15 veces mayor que el real", indicó el artículo. "Hoy el juego tiene más de 9,7 millones de usuarios", según el servicio de noticias.

También obtuvo el récord como "el videojuego de guerra más descargado". Según los cálculos oficiales America's Army en sus diversas versiones ha sido descargado para su uso más de 42,6 millones de veces, de las de 2,4 millones correspondieron a su versión más reciente en el periodo entre enero y julio de 2008.
America's Army se llevó asimismo el récord por "el máximo de horas pasadas jugando como tirador libre". Según el Ejército, hacia agosto pasado los jugadores de más de 60 países habían pasado más de 230,9 millones de horas entretenidos con el juego, lanzado al mercado en 2002.

Otra marca reconocida por Guiness es la de "mayor simulador de viaje", pues la versión Virtual Army Experience altamente modificada de America's Army incluye seis vehículos de tamaño real rodeados por múltiples pantallas planas, con espacio para hasta 50 participantes. En los vehículos están montadas armas, que disparan haces de luz.

Las unidades dentro de cada vehículo, que se sacude cuando hay explosiones cercanas, tienen la misión de llevar suministros a un grupo humanitario en territorio peligroso. La exhibición cubre 1.810 metros cuadrados.


El vinilo vuelve, pero mal

De vez en cuando aparecen artículos que incluyen esta moraleja: a pesar del crecimiento del mp3 y el descenso de las ventas de CD, el vinilo ha experimentado un aumento considerable de ventas. Pero estas informaciones tienen trampa: es cierto que se vende más vinilo, especialmente en Estados Unidos, pero lo que se vende son reediciones de clásicos del rock –que consumen personas con más de 50 años, según los estudios de mercado–, o nuevos discos de moda que compran adolescentes con un punto snob y que prefieren tener el nuevo de The White Stripes en plástico antes que en CD o en mp3. Pero para lo que nos interesa aquí, el auténtico mercado del vinilo, que es el de los DJs, la música de baile y el hip hop, ese está cada vez más en las últimas, acercándose peligrosamente a un punto en el que no será económicamente viable producir música en este formato. No será inmediato, pero todos los sellos y artistas alertan de esta tendencia irreversible que se puede acentuar ahora que hay vientos de crisis. Así que las alertas sobre el aumento de las ventas del vinilo son falsas: que se reediten discos de The Beatles no significa que un bonito sello de Berlín pueda sobrevivir. De hecho, va a ser todo lo contrario


Florida135

La marcha del millón de DJs

"The million DJ march"


Este fin de semana se va a celebrar en Washington DC, la capital de Estados Unidos, uno de los acontecimientos más extraños, y a la vez más multitudinarios, que ha protagonizado jamás el gremio de los DJs. Se trata de la ‘million DJs march’, o la marcha del millón de DJs, un acontecimiento que se inspira en la marcha del millón de hombres –una iniciativa del líder negro Louis Farrakhan de hace diez años que obligó al gobierno de Estados Unidos a tomar medidas a favor de los derechos civiles de la comunidad afroamericana– y que quiere poner sobre la mesa algunos de los problemas de la industria de la música en los USA. Se trata, en realidad, de un encuentro de profesionales de los discos –DJs de club, DJs de radio– con el fin de debatir en qué situación se encuentra el sector, cuáles son sus puntos fuertes y flacos, qué se puede hacer para mejorar la cosa y cómo aconsejar a los nuevos profesionales que se meten a esto de los platos. Un encuentro que esperemos que demuestre que los DJs americanos tienen fuerza.

La marcha de los DJ

The Million DJ March La primera protesta en los EE.UU


el 28 al 30 de agosto y del Capitolio de los Estados Unidos al Monumento a Washington, se realizará The Million DJ March, la primera movilización que funcionará para los DJs como método de protesta. Según su fundadora, la DJ de hip hop A. Shawn, “los DJs no tienen el merecido reconocimiento por el trabajo que hacen y este es un llamado a la unión de todos en busca de un futuro para todos aquellos que eligieron este arte como una carrera“.
Con la aprobación de activistas de los derechos civiles y micros disponibles para movilizarse hasta la capital de los Estados Unidos, la marcha busca generar consenso entre los DJs con los distintos actos que habrá. Uno de los puntos que se discutirá es el rol integral de estos artistas en la industria musical actual en la que resultan ser los menos beneficiados en términos económicos. Otro objetivo es proveer a los DJs de nuevas leyes que regulen su profesión y fortalecer los cimientos para todos los que recién comienzan.